Para resolver un problema que tiene dos operaciones, es importante seguir algunas sugerencias:

  • Leer y entender el problema.
  • Analizar los datos que se tienen.
  • Comprender qué datos se buscan.
  • Hacer las operaciones necesarias.

Para saber qué tipo de operaciones debes realizar es importante leer cuantas veces sea necesario el texto del problema. Una estrategia para que identifiques rápidamente qué operación hacer es relacionar los verbos del texto con la operación: comprar (sumar), vender (restar, regalar (restar), adquirir (sumar), dar (restar), ahorrar (sumar).

 

Ejemplo:

Luis desea comprar un tren eléctrico que cuesta $ 820, tiene ahorrado $ 240, su mamá cooperará con $ 125, su tío Antonio le regalará $ 175, y su papá Rubén le dará la diferencia que le falta. ¿Cuánto dinero le aportará su papá?

 

EJERCICIOS:

 https://aulapt.files.wordpress.com/2008/02/microsoft-word-probl2.pdf 

https://www.mineduc.edu.gt/recursos/images/e/ed/Guatematica_2_-_Tema_2_-_Suma_y_resta.pdf